Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2012

Magdalenas Thermomix

Me gustaría enseñaros mis  primeras magdalenas en Thermomix. Estoy contenta, han salido bonitas y lo más importante... muy buenas¡.

Un minuto antes de meter en el horno... mitad con trocitos de chocolate negro y mitad con azucar. (A gusto del consumidor que cuesta poco dar gusto a todos...)



Y... aquí están, una vez desmoldadas... ¿Os decía yo que habían quedado monas?. Vamos con la recetilla que es fácil y rápida.

INGREDIENTES

200 gr. de harina
20 gr. levadura en polvo
200 gr. de azucar
ralladura de naranja
4 huevos
200 gr. aceite de oliva

RECETA

 * Lo primero va a ser precalentar el horno a 180º y así nos olvidamos.

 * En el vaso de Thermomix pondremos la harina y la levadura. Mezclar 30 segundos - velocidad 3, sacar y reservar.

 * Volcamos el azucar 3 golpes de turbo para hacerla polvo. Añadimos la piel de naraja y volvemos a dar 2 golpes de turbo. Bajar todo con la paleta.

 * Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadir los huevos. Batir 7 minutos - temp. 37º- velocidad 4 (una vez acabado el tiempo, volver a bajar la mezcla con la espátula).

 * Añadimos el aceite 10 segundos - velocidad 4

 * Retirar la mariposa, agregamos la harina con la levadura que teníamos reservada 7 segundos - velocidad 4. Lista¡

Volcamos la masa en el papel para magdalenas, rellenando como habéis visto en la primera fotografía 2/3 del molde. En 15 o 20 minutos estarán para sacarlas. Pero cada horno es un mundo, así que estad pendientes y no abrir el horno mientras dure el proceso.

Podéis congelar la masa, para otra tanda... o congelarlas una vez desmoldadas y frías.

Ahh... se me olvidaba.... aquí en pleno desayuno...



Con la taza de "La Caja de Especias"... ;)


 
Espero que os gusten...
Bss¡¡

viernes, 3 de febrero de 2012

Pimientos Rellenos de Atún... (o dos recetas en 1)

Cayó en mis manos, una receta de pimientos rellenos de atún… siempre los había rellenado de brandada de bacalao o de morcilla.

Modificando la receta y adaptándola a Thermomix así ha quedado mi versión… bueno por poco no llegan a las fotos, ha quedado solo uno. Si es que cuando llegamos del trabajo “vemos turbio”… del hambre que traemos.

DSCN2227

INGREDIENTES PARA RELLENO DE ATÚN:

2 latas de atún al natural
50 gr. de leche
70 gr. AOVE
1 ajo
1 poco pimienta
sal

RECETA:

Poner el ajo en el vaso 3 seg. veloc. 7, y bajamos los restos de ajo con la espátula.
Añadimos el aceite 5 min. temperatura Varoma, velocidad cuchara. Sacar del vaso y reservar.
Ponemos el atún escurrido, la leche, y la pimienta 6 min. temperatura Varoma, velocidad 1. 
Abrimos la tapa, quitamos el baso de la máquina y vamos a esperar 10 min a que baje un poco la temperatura.
Volvemos a poner el vaso en la máquina y trituramos unos 30 seg. velocidad progresiva 5-10. Bajamos los restos con la espátula.
Con el cubilete en la tapa, velocidad 5. Vamos a verter el aceite que teníamos reservado desde el principio, poco a poco sobre la tapa.
Sacamos del vaso a un bol y conservar en el frigorífico.

INGREDIENTES PARA PIMIENTOS RELLENOS DE ATÚN.

1 lata de pimientos del piquillo
El relleno de atún
100gr. de pimiento rojo fresco.
1 puerro mediano (sólo parte blanca)
50 gr. AOVE
150 gr. nata líquida
Sal y pimienta.

RECETA:

Escurriremos los pimientos del piquillo (no tirar el caldo... nos servirá para añadirlo a la receta).
Una vez escurrido rellenaremos los pimientos con el atún que habíamos reservardo y reservamos 2 pimientos para añadirle a la salsa.

Ponemos el pimiento rojo fresco  y el puerro en el vaso. Trocearemos 3 segundos, velocidad 5. Bajamos los restos con la espátula.
Añadimos el aceite y programamos 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
Una vez terminado añadiremos la nata, los 2 piquillos reservamos, el líquido de los pimientos, sal y pimienta, programamos 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
Vamos a esperar que baje la temperatura unos 5 min y transcurrido el tiempo trituramos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Napamos con la salsa los pimientos rellenos y horneamos 10 min.

NOTA: La pasta o paté de atún que hicimos al principio... además de rellenar los pimientos, la podemos utilizar para un aperitivo en unas tostas de pan.
Ni que decir tiene que también... si antes de bajar al parque al nene con la bicicleta, le damos para merendar un bocata con nuestro paté de atún.... le gana a Contador seguro¡¡ .

¡Qué paséis un buen fin de semana y descanséis....¡

lunes, 30 de enero de 2012

CARBONARA... SIN NATA.


Si nos remitimos a los libros de gastronomía cuentan, que para un italiano poner nata a la salsa carbonara es una aberración, también que originariamente no llevaba cebolla... y que se emplea siempre en pasta larga.

Como en el recetario Vorwerk venía una receta bastante fiel, he decidio a hacerla, creo que la cebolla pochada aporta suavidad al plato.


Hoy por primera vez he cocido pasta larga en Thermomix, no me atrevía ya que pensaba que se podía romper... he de decir que siguiendo los tiempos del fabricante ha salido perfecta... quizá una cinta o dos como mucho, sí que se han partido, pero vamos... que me ha sorprendido¡.

Más abajo explicaré la forma de realizar la receta de forma tradicional, que también es muy facilita y rápida.

THERMOMIX:

Ingredientes: (4 pers.)

350 gr. pasta larga (espaguetis, cintas, fetuccini)
 30 gr. de cebolla
150 gr. de beicon en tacos
 20gr. de AOVE
  3 huevos
  1 yema de huevo
 60 gr. de queso parmesano rallado
1/2 cucharadita de sal
pimienta negra
1200 gr. de agua
sal

Ponemos las cebollas en el vaso y troceamos programando 3 segundos,velocidad 5. Añadimos el beicon y el aceite, programamos 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

Sacamos en un recipiente grande y reservamos. Sin lavar el vaso, añadimos los huevos, la yema, el queso, la sal y la pimienta.
Vamos mezclar programando 15 segundos, velocidad 4. Se añade esta mezcla al recipiente que teníamos reservado con el beicon y la cebolla.

Sin lavar el vaso, ponemos el agua y programamos 12 minutos, 100°,velocidad 1.
Es hora de agregarle la sal y la pasta. 

Programamos el tiempo indicado por el fabricante que vendrá en el paquete de pasta, 100°, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Una vez acabado el tiempo escurrimos la pasta utilizando el cestillo.

Volcamos la pasta muy bien escurrida en una fuente y añadimos por encima la mezcla reservada con el beicon, cebolla y huevos, mezclamos todo y listo.

He de decir, que está muy buena y que.... nunca más  "carbonara con nata"...no no no. :)

TRADICIONAL:

Cocemos la pasta en una olla con abundante agua hirviendo y sal, según las indicaciones de fabricante. Hay personas que añaden un chorrito de aceite al agua antes de cocer la pasta, yo la verdad ya no lo hago, desde que me dijeron que no servia para nada... y como no he notado ninguna diferencia en la pasta de cocerla sin aceite o con él, dejé de hacerlo... (pero ya sabéis, eso a vuestro gusto).

Aparte, pochamos la cebolla cortada finita en el aceite templado, añadiendo un poco sal, ya que ayudamos que la "cebolla sude". Una vez pochada, añadimos los tacos de beicon y la pimienta negra molida. (la incorporo aquí ya que el calor va a ayudar a que desprenda su aroma). Una vez terminado reservamos.

Escurrimos muy bien la pasta y la volcaremos sobre la fuente de presentación.

Aparte, en un cuenco batimos muy bien los huevos, la yema, el queso, la sal. Volcamos en el recipiente que habiamos reservado la cebolla y el beicon. 

Añadimos a la fuente con la pasta  y removemos para que todo se integre perfectamente.

También muy facilito, verdad? A la mesa que se enfría¡¡.

Fuente: Vorwerk