Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2012

CARBONARA... SIN NATA.


Si nos remitimos a los libros de gastronomía cuentan, que para un italiano poner nata a la salsa carbonara es una aberración, también que originariamente no llevaba cebolla... y que se emplea siempre en pasta larga.

Como en el recetario Vorwerk venía una receta bastante fiel, he decidio a hacerla, creo que la cebolla pochada aporta suavidad al plato.


Hoy por primera vez he cocido pasta larga en Thermomix, no me atrevía ya que pensaba que se podía romper... he de decir que siguiendo los tiempos del fabricante ha salido perfecta... quizá una cinta o dos como mucho, sí que se han partido, pero vamos... que me ha sorprendido¡.

Más abajo explicaré la forma de realizar la receta de forma tradicional, que también es muy facilita y rápida.

THERMOMIX:

Ingredientes: (4 pers.)

350 gr. pasta larga (espaguetis, cintas, fetuccini)
 30 gr. de cebolla
150 gr. de beicon en tacos
 20gr. de AOVE
  3 huevos
  1 yema de huevo
 60 gr. de queso parmesano rallado
1/2 cucharadita de sal
pimienta negra
1200 gr. de agua
sal

Ponemos las cebollas en el vaso y troceamos programando 3 segundos,velocidad 5. Añadimos el beicon y el aceite, programamos 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

Sacamos en un recipiente grande y reservamos. Sin lavar el vaso, añadimos los huevos, la yema, el queso, la sal y la pimienta.
Vamos mezclar programando 15 segundos, velocidad 4. Se añade esta mezcla al recipiente que teníamos reservado con el beicon y la cebolla.

Sin lavar el vaso, ponemos el agua y programamos 12 minutos, 100°,velocidad 1.
Es hora de agregarle la sal y la pasta. 

Programamos el tiempo indicado por el fabricante que vendrá en el paquete de pasta, 100°, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Una vez acabado el tiempo escurrimos la pasta utilizando el cestillo.

Volcamos la pasta muy bien escurrida en una fuente y añadimos por encima la mezcla reservada con el beicon, cebolla y huevos, mezclamos todo y listo.

He de decir, que está muy buena y que.... nunca más  "carbonara con nata"...no no no. :)

TRADICIONAL:

Cocemos la pasta en una olla con abundante agua hirviendo y sal, según las indicaciones de fabricante. Hay personas que añaden un chorrito de aceite al agua antes de cocer la pasta, yo la verdad ya no lo hago, desde que me dijeron que no servia para nada... y como no he notado ninguna diferencia en la pasta de cocerla sin aceite o con él, dejé de hacerlo... (pero ya sabéis, eso a vuestro gusto).

Aparte, pochamos la cebolla cortada finita en el aceite templado, añadiendo un poco sal, ya que ayudamos que la "cebolla sude". Una vez pochada, añadimos los tacos de beicon y la pimienta negra molida. (la incorporo aquí ya que el calor va a ayudar a que desprenda su aroma). Una vez terminado reservamos.

Escurrimos muy bien la pasta y la volcaremos sobre la fuente de presentación.

Aparte, en un cuenco batimos muy bien los huevos, la yema, el queso, la sal. Volcamos en el recipiente que habiamos reservado la cebolla y el beicon. 

Añadimos a la fuente con la pasta  y removemos para que todo se integre perfectamente.

También muy facilito, verdad? A la mesa que se enfría¡¡.

Fuente: Vorwerk